Esta semana
tocó la visita al Real Jardín Botánico de Alcalá de Henares que conserva
colecciones, vivas y documentadas, de casi 8000 especies diferentes de plantas,
con cuatro objetivos principales:
- investigación científica
- conservación de la
flora
- divulgación botánica y medioambiental
- establecimiento de un recinto de
recreo y acercamiento a la naturaleza.
Grandes tinajas rodeadas por olivos.

Vimos muchas
plantas y animales. Destacaría la estupenda sección dedicada a “CACTUS Y
PLANTAS CRASAS” donde descubrimos una de las colecciones de cactus y otras
plantas crasas más ricas en especies de nuestro país. Observamos las distintas
adaptaciones morfológicas que presentan las diferentes familias de plantas
crasas para sobrevivir a las largas temporadas de sequía y aprendimos un poco
más para diferenciar los géneros más importantes, así como las técnicas de
cultivo (sustratos, protecciones, reproducción…) utilizadas en las diferentes
colecciones distribuidas en varios recintos, tanto bajo condiciones de invernadero,
como bajo umbráculos y al aire libre.
Dejamos esta imagen con las plantas carnívoras que tanto gustaron a los niños.
Y esta otra especie con bonitos colores.
Para terminar la actividad, cada niño hizo su propia plantación en una pequeña maceta que nos facilitaron los monitores que nos acompañaron durante esta estupenda visita guiada.
Antes de finalizar esta entrada,
no quisiera
olvidarme de unos de mis árboles preferidos en esta época del año:
el
bonito almendro en flor.
¡Hasta otra!