Mostrando entradas con la etiqueta conducir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conducir. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2025

Por el Valle de Baztan.

Para terminar el mes hicimos una escapadita por el Valle de Baztan que es un hermoso entorno situado en el norte de Navarra, en la frontera con Francia, conocido por su paisaje verde y sus pueblos pintorescos.

Alberga lugares de gran belleza natural, como la cascada de Xorroxin, las cuevas de Zugarramurdi o el Parque natural del Señorío de Bertiz que fueron algunos de los sitios visitados.

Aquí dejo alguna fotillos del viaje.





El mes de julio ya se ha ido y nadie sabe cómo ha sido.
¡Saludos!

sábado, 31 de agosto de 2024

Despedida de agosto entre girasoles.

 

El mes de agosto ya se ha ido y nadie sabe cómo ha sido.
Mes para viajar, para moverse de aquí para allá.
De las numerosas imágenes tomadas, hoy me quedo con una ruta machadiana por los campos de Gómara y el placentero paseo entre los campos de girasoles.



Y unos kilómetros después, cuando cambio de carretera a la altura de Almazán, realizo la parada en Noviercas, destino principal de Gustavo Adolfo Bécquer en la provincia de Soria, debido a que la familia de su mujer, Casta Esteban, contaba con una vivienda en esta localidad.


Y mañana comienza un nuevo mes.
¡Feliz septiembre!

domingo, 21 de mayo de 2023

Una comedia de altos vuelos.

Tarde de sábado en el teatro José María Rodero de Torrejón de Ardoz.

En esta ocasión pudimos disfrutar de una divertida comedia de altos vuelos.


 ‘Boeing Boeing’ es una obra de enredo con puertas que se abren y cierran y que tras su apertura provocan las risas del público. Actores y actrices con una estupenda interpretación están  en constante movimiento con ese ir y venir sobre el escenario, viviendo situaciones hilarantes, sorpresivas y ágiles de las que pareciera que no podrían salir y que cuando lo hacen es “liándola” aún más.

Azafatas inquietas y calenturientas entran y salen sin parar, a modo de camarote de los hermanos Marx aunque en un espacio más amplio que permite una mayor movilidad de los personajes.

Hacía tiempo que no veía una comedia tan divertida y entretenida.

Hay veces que anuncian obras de teatro a bombo y platillo que luego pasan sin pena ni gloria pero en esta ocasión acertamos al presenciar esta obra teatral totalmente recomendable.

jueves, 10 de marzo de 2022

Hoy no era un día cualquiera

Hoy no era un día cualquiera, tenía la agenda completita.

La luna delantera del coche amaneció agrietada por lo que debí acercar el vehículo a una de estas cadenas que reparan los cristales dañados de los coches.

Mañana tranquila, pero a la salida del trabajo comenzó a chispear y  me dirigí de nuevo al taller para recoger el coche, resguardado bajo mi viejo paraguas de cuadros.

Y como no hay dos sin tres, otra vez tuve que regresar al mencionado taller ya que dicen:

"quien no tiene cabeza... debe tener pies",

Me había dejado el paraguas en la recepción  donde te hacían  la factura.

Hoy no era un día cualquiera, por la tarde vinieron a realizar la revisión anual de la caldera.

Cosas que pasan de vez en cuando pero hoy se juntaron todas a la vez, en el mismo día.

También acabé de leer mi último libro (Niños de tiza)  y casualidades de la vida, hoy era el día para devolverlo a la biblioteca.


Un frágil sol se escondía entre las grises nubes. Empezaba a oscurecer, era hora de regresar a casa tras un día más ajetreado de lo normal.

Paso otra hoja del calendario de mi escritorio. El invierno va dando sus últimos coletazos.

Cuando marzo va a mediar, el invierno ha de acabar.

miércoles, 4 de marzo de 2020

Entre bicis y jarrones.


Comenzamos nuevo mes
con paseo por Copenhague,
aquí, en suelo danés
todo quisqui va a pedales.



Qué cosas puedes hacer
al visitar la ciudad,
pues visitar los museos
y andar de aquí para allá.

Cosas muy curiosas
aquí podrás encontrar
bicicletas a porrones
y en los museos, jarrones.

 

















Jarrones romanos.
Jarrones de barro.
Jarrones marrones.
Jarrones dorados.

Jarrones variados
de muchos colores.
Jarrones variados
de muchos tamaños.

Jarrones en cocinas.
Jarrones en palacios.
Jarrones en vitrinas.
Jarrones pintados.


 

















martes, 30 de abril de 2019

Entre icnitas y castillos.



Para finalizar el mes de abril realicé una escapadita por tierras riojanas.
Destaca Igea que se hizo famosa, hace algunos años, por la aparición de su árbol fósil. Además en la localidad podremos visitar el Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja, que reúne diferentes piezas encontradas en la comarca.
Igea nos brinda la posibilidad de conocer el que quizá sea el mayor yacimiento de icnitas descubierto hasta ahora en La Rioja, el de La Era del Peladillo. Cientos de huellas se ofrecen a nuestra vista de manera caótica. Pero fijando la atención nos daremos cuenta que este desorden es sólo aparente. Podremos realizar el interesante juego de seguir los pasos de bastantes dinosaurios. Si lo comparamos con nuestras propias pisadas incluso podremos hacernos una idea de su tamaño o de la velocidad a la que caminaban.



Breve paradita para reponer fuerzas y degustar un plato de patatas a la riojana, como no podía ser de otra forma, regado con vino de la tierra.




En Cornago encontramos el espléndido castillo en lo alto de un cerro que fue ideal para la vigilancia de una gran extensión de territorio. Posee una planta rectangular con torreones en los ángulos. Cada una de sus cuatro torres son diferentes: tres circulares, aunque de distinto diámetro, y una de sección cuadrada. Su construcción se realizó con piedra campanil, una roca caliza de color oscuro que adquiere una tonalidad dorada cuando está a la intemperie.


A comienzos del siglo XIX se picó el interior del castillo para utilizarlo como cementerio municipal hasta 1971. Las huellas y oquedades en los muros así como las ventanas con asientos laterales demuestran que el edificio tuvo varias plantas. Los diferentes tipos de pavimentos de piedra nos indican que existieron diversas estancias. Es probable que, en algún momento, los Señores de la villa habitasen en el castillo.


Icnita = Huella fosilizada de un animal.


Para terminar la ruta riojana, meto los cansados pies en el río Linares que atraviesa el pueblo.
No creo que se quede la huella grabada, como aquellas de los dinosaurios, pero por si acaso...

lunes, 17 de diciembre de 2018

Chica de negro con móvil incorporado


Una tarde cualquiera.
Un paseo por Madrid.
Subo al Metro.
Imagen alucinante.
Miro a mi alrededor y compruebo con asombro como todos los pasajeros tienen la mirada fija en el móvil. Los más jóvenes teclean con suma rapidez para mandar otro absurdo mensajito. 
Bajo de la estación para realizar un trasbordo. Todo sigue igual. La mayoría de la gente camina sin quitar los ojos del aparatito. Me recuerda una película de zombis, donde todos se desplazan torpemente sin mirar por dónde van ni percatarse de los peligros que se pueden encontrar en el recorrido.
Un chico tropieza en la escalera. Una señora mayor se pasa de estación. Una pareja sigue ensimismada, en la pantalla del móvil, sin dirigirse la palabra. El señor del sombrero también esta en su mundo sin dejar de mirar su celular.
Monto en otro vagón. Otra estación pero con la misma escena. Miles de aparatejos se iluminan en los oscuros túneles subterráneos.
¡Qué veo!
¡Alucino nuevamente!
Una señora leyendo un libro.
¿dónde vamos a llegar?
Sube una chica vestida de negro con el móvil incorporado.
Final de trayecto.

miércoles, 19 de septiembre de 2018

El cortacésped


C amino por el parque.
O lor  a yerba
R ecién cortada.
T ractor
A ullador
C orta
E l césped.
S ilencio.
P arada.
E l
D esayuno.

jueves, 1 de febrero de 2018

Entra febrero con endoscopio.

JAIKU DEL JUEVES- 2


Algunos días,
debemos realizar ciertas pruebas médicas,
hoy toca una de ellas.
Hay que hacer algunos preparativos,
o mejor no hay que hacer ciertas actividades:
ni comer, ni beber, ni conducir...

Entra febrero
por la boca estrecha
con endoscopio.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Esclavos de la tecnología.


Me parece necesario el uso de las nuevas tecnologías.
Todo en su justa medida puede traernos beneficios.
Pero visto lo visto y simplemente observando la que sucede a nuestro alrededor con el uso excesivo de ciertos aparatitos...
¿no nos estaremos pasando ?
Quizás se nos fue la cabeza y vamos de cabeza hacia el abismo como representa la última escena de este vídeo.
¿cuántas cosas nos estamos perdiendo por no apartar la mirada del dichoso telefonito?

miércoles, 2 de agosto de 2017

Por los pasillos del hospital.

Dejamos atrás al mes de julio con visitas a hospitales.
Dejo algunas imágenes captadas mientras paseo por los pasillos.



Control de enfermería entre flores y muñecas.


Habitáculo imprescindible para curar al enfermo.
Por la tarde también pasó otro cura con sotana.


Sala de espera donde hay veces que uno se desespera.


Aparatos variados para el control del paciente.


Aparcamiento con las sillas de ruedas.

Nota: Es posible que alguna vez hayas dado con tus huesos en el hospital . Puedes comentar poniendo tu experiencia. Al acabar el mes veremos cuántas especialidades salen en los comentarios. ¡Feliz Agosto!

miércoles, 26 de abril de 2017

Pasándose de la raya.


Al bajar del coche y ver esta sucia imagen, estuve cavilando sobre el título para esta nueva entrada.
Al principio pensé en: 
"Colillas hasta las rodillas" viendo la abundancia de estos elementos pestilentes en cualquier lugar.
Luego vi que este enunciado se quedaba corto, no solamente veía colillas que algún desampresivo había depositado directamente en el suelo, después vi más porquería y las abundantes cacas caninas por todos los rincones de la ciudad.
Estaba alucinando al ver como la gente está tan poco concienciada con la limpieza de las zonas comunes por donde paseamos todos los ciudadanos. Y me pregunté :
- ¿ vaciarán el cenicero en la cocina o en el comedor de su casa?
- ¿ dejarán la mierda del perrito en mitad del pasillo?
- ¿ tirarán cualquier desperdicio en la habitación de los niños?

Volviendo a la imagen inicial y al comprobar como la gente se pasaba de la raya   se me ocurrió poner el nuevo título que aparece en pantalla.

jueves, 2 de marzo de 2017

Hoy es dos del tres y el termómetro marca cuatro grados.

Comienza un nuevo mes, hoy es dos del tres salgo de casa temprano y el termómetro marca cuatro grados. Antes de comenzar la clase, leo un cartel que indica; La vida es un viaje en tren. donde todos somos viajeros que acabamos bajándonos en la estación de destino.


Llega el mediodía, regreso a casa andando aprovechando que hace un buen día que te invita al paseo. Subo la empinada rampa azulada y doy un rodeo. Pasa un tren que se acerca al andén.


Atravieso el puente para pasar al barrio que hay en frente. Los cables eléctricos se pierden a lo lejos fundiéndose con el cielo. Los árboles desnudos se quedan impasibles y permanecen alineados esperando que pase el ferrocarril de las tres.


Llega el nuevo atardecer. El sol se oculta tras las montañas. Yo también subo al tren. Cojo un viejo patinete y me subo en el vagón solitario. El destino.... ni lo sé.


martes, 21 de febrero de 2017

Hacer un uso adecuado.

Esta mañana vinieron a mi colegio para dar una charla a los niños sobre el uso adecuado de las nuevas tecnologías. Me pareció un tema muy interesante y además sigue la filosofía de este blog donde muchas veces nos pasamos con el uso inadecuado de estas tecnologías y nos convertimos en ese hombre aislado por estar a un móvil pegado.


Como en cualquier ámbito de nuestra vida, el manejo de las tecnologías requiere una educación, aspecto bastante abandonado en nuestros días. Eso de actuar con unas normas básicas educativas parece que lo tenemos olvidado lo que ocasiona un uso inadecuado.



En cualquier lugar vemos como el personal hace mal uso de las nuevas tecnologías y en concreto se podría destacar el uso excesivo del móvil. Está claro que este instrumento es necesario y puede ayudarnos en muchas ocasiones pero del mismo modo podemos obsevar  como ese uso inadecuado puede traer trágicas consecuencias.
Compruebo con estupor como desde edades tempranas abandonamos nuestras obligaciones por el dichoso jueguecito o el manido mensajito.


Me produce tristeza como los niños dejan de jugar en el parque con los amigos o los comensales de una comida familiar están más pendientes del wasap que de charlar con el pariente que está a su lado. El colmo es el aumento de accidentes cuando hay gente que teclea con el móvil en vez de estar centrado en la conducción.
Debemos utilizar las nuevas tecnologías, ¡Faltaría más! pero debemos hacerlo en su justa medida.
No está de más aquel refrán que decía:
"es mejor prevenir que curar"

viernes, 17 de febrero de 2017

Palacio, paraguas y cabrito.


El día amaneció cubierto de nubes lo que no fue impedimento para acercarnos hasta Cogolludo en la provincia de Guadalajara. Con el paraguas como compañero inseparable de viaje comenzamos a realizar el recorrido por este bonito pueblo situado en el noroeste de la citada provincia alcarreña que fue señorío de los duques de Medinaceli.


La primera parada la realizamos frente a la llamativa fachada del Palacio Ducal del S. XV que según nos contó la amable guía fue el primer palacio renacentista español con una bella portada central de ornamentación plateresca.





Una vez dentro del Palacio pudimos disfrutar desde el patio de una vista privilegiada contemplando las dos principales iglesias que se plantaban en lo alto del cerro. La Iglesia de Santa María del S. XVI se encuentra a unos 890 m. sobre el nivel del mar y un poco más abajo la iglesia de San Pedro.


No se puede terminar una visita sin la pertinente aportación gastronómica de la zona y como no podía ser de otra forma nos sentamos en la mesa del restaurante para degustar el típico cabrito de Cogolludo. Un brindis con los amigos y vuelta para casa.

sábado, 11 de febrero de 2017

Barriendo, va riendo.

Un día más me crucé con él antes del amanecer.
Muy tempranito ya estaba trabajando, conduciendo su carrito y dándole al suelo con el cepillo de barrer.
Cada día, mi amigo el barrendero hace el mismo recorrido para recoger los desperdicios que dejan los transeúntes por cualquier rincón de la ciudad.
Este día fue diferente. Le pude saludar y charlamos unos minutos.
Me gustó su filosofía y su actitud positiva ante la vida. Me quedé con su frase de despedida.
El oficio de barrendero produce una gran felicidad, mientras va barriendo, va riendo. 
Me hizo gracia la frasecilla y me dio pie para escribir esta entrada.



El sol comenzó a salir tímidamente y pude comprobar (recordando un libro de Miguel Delibes) como la sombra del barrendero es alargada.

lunes, 16 de enero de 2017

Tricicle en Guadalajara.

Fría tarde del sábado para pasear por Guadalajara aunque tenía escondido un as en la manga ya que conseguí la entrada para ver a Tricicle y pasar una calurosa velada entre risas y aplausos en el Teatro Buero Vallejo de la citada localidad.
Este trío de artistas no necesita presentación. Creo que llevan como cuarenta años subidos en los escenarios haciendo reír al personal.
En esta última representación (HITS) se pone en escena una docena de divertidos sketches con una duración aproximada de hora y media.


Los asistentes al Teatro-Auditorio pudimos comprobar con satisfacción como de cualquier situación cotidiana se puede extraer una divertida interpretación.
Desde las peripecias de los hombres primitivos se puede llegar hasta la sala de espera en el aeropuerto, en el médico, en el dentista, en el cine, en un casting, pasando por el mago hipnotizador, un conductor en su flamante coche invisible, o las dificultades de un enfermo con los brazos inmovilizados a la hora de hacer sus necesidades en el urinario.

 HITS –acrónimo de Humor Inteligente Trepidante y Sorprendente.