Mostrando entradas con la etiqueta sonreír. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sonreír. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de diciembre de 2024

WAR BABY en Guadalajara.

 


Este viernes, 13 de diciembre, pudimos disfrutar de otro gran espectáculo de Yllana.

En esta ocasión me acerqué al Teatro Buero de Guadalajara para ver : "War Baby"

En el más puro estilo Yllana, WAR BABY nos traslada a un centro de reclutamiento militar, en el que un grupo de despistados reclutas son entrenados para una disparatada guerra que ha originado el nuevo líder del país, que resulta ser un bebé consentido y belicoso. Una serie de personajes divertidísimos y un sinfín de situaciones disparatadas alrededor de la temática de la guerra y el poder, serán la base de esta sátira antibelicista.

Dejo otras representaciones  del mismo grupo que también pude ver en anteriores ocasiones:

  • ¡Splash! (2002)
  • Brokers (2008)
  • Zoo (2009)
  • Monty Python, Los Mejores Sketches (2013)
  • Chefs (2015)
  • The Primitals (2016)
  • Gag Movie (2018)

lunes, 1 de julio de 2024

Mi gorra azul en los puestos del Rastro.

El último domingo de junio me acerqué al Rastro madrileño con la verde camiseta de Verso Abierto y puse mi gorra azul en los diferentes puestos.


Mi gorra azul colgada del perchero amarillo
 y posando junto a los abanicos coloridos.


Mi gorra azul saluda a un muñeco de madera

 y a un viejo reloj que ya no marca las horas porque su vida se apagó.


Mi gorra azul se tumba junto

 a las bolsas de tela con bonitos diseños creados

 por uno de esos artistas que pululan por el Rastro.


Mi gorra azul está contenta como unas castañuelas.


Mi gorra azul hace un descanso tras visitar el Rastro.

Un trago de agua y vuelta para casa.

¡Feliz julio!


lunes, 23 de octubre de 2023

La primera cita


 PRIMERA CITA
Teatro Muñoz Seca
(Madrid)


Maribel, harta de que los hombres se aprovechen de ella nada más conocerla, prepara junto a su íntima amiga Cintia un plan: Tener una cita con un apuesto desconocido para “usar y tirar”. Vamos, lo que los hombres hacen habitualmente. Pero cuando aparece Lorenzo, un tipo romántico que solo busca el amor verdadero, todos sus planes saltan por los aires.

La visita a este teatro, en el centro de Madrid, es una buena opción para pasar la tarde del domingo, además con el día lluvioso y la que estaba cayendo había que refugiarse bajo techo para no empaparse.

Luego te puedes acercar a la Plaza Mayor para comer el típico bocata de calamares.

¡Feliz semana!


domingo, 21 de mayo de 2023

Una comedia de altos vuelos.

Tarde de sábado en el teatro José María Rodero de Torrejón de Ardoz.

En esta ocasión pudimos disfrutar de una divertida comedia de altos vuelos.


 ‘Boeing Boeing’ es una obra de enredo con puertas que se abren y cierran y que tras su apertura provocan las risas del público. Actores y actrices con una estupenda interpretación están  en constante movimiento con ese ir y venir sobre el escenario, viviendo situaciones hilarantes, sorpresivas y ágiles de las que pareciera que no podrían salir y que cuando lo hacen es “liándola” aún más.

Azafatas inquietas y calenturientas entran y salen sin parar, a modo de camarote de los hermanos Marx aunque en un espacio más amplio que permite una mayor movilidad de los personajes.

Hacía tiempo que no veía una comedia tan divertida y entretenida.

Hay veces que anuncian obras de teatro a bombo y platillo que luego pasan sin pena ni gloria pero en esta ocasión acertamos al presenciar esta obra teatral totalmente recomendable.

jueves, 25 de agosto de 2022

Los brindis pasaron por Alcalá.

Se sabe dónde empieza el viaje, pero no dónde acaba.

Miguel y Andrés realizan un viaje como despedida de soltero de uno de ellos.

Durante dicho viaje comprobamos como afloran sus inseguridades entre copa y copa, intentando encontrar algo que les permita escapar de la mediocridad y sentirse vivos.

El dúo protagonista se apunta a la cata de vinos que está tan de moda en nuestros días y en una de las bodegas se encuentran con Amaia y Terra, dos mujeres independientes, emprendedoras que introducen un elemento de desequilibrio, una sacudida vital que les exigirá madurar e incidir en la toma de decisiones para el resto de sus vidas.

Intérpretes: Elvira Cuadrupani, Patxi Freytez, Juanjo Artero y Ana Villa.


P.D.

Al Sr. Artero ya le pude ver, en este mismo Salón Teatro Cervantes de Alcalá de Henares, en otras obras que se representaron en anteriores ocasiones como:

Historias de un karaoke, El hijo de la novia…

sábado, 2 de julio de 2022

Los viejos rockeros nunca mueren.

Estupendo espectáculo en el escenario con toque musical, 

el que vimos ayer en el teatro Alcázar de Madrid.

"Juventud, divino tesoro".

Seis viejetes pasan una velada en el escenario de un teatro reconvertido en asilo de artistas. Algunas noches, los residentes se visten con sus mejores galas y rememoran (o inventan) sus éxitos de antaño en compañía de una enfermera empeñada en martirizarles con canciones infantiles que potencien su psicomotricidad, pero en cuanto ella les deja solos, su indómito espíritu rockero sale para dejar constancia de que no han dejado de ser lo que siempre han sido, ROCKEROS… cantan, gritan y bailan tanto como les permiten sus delicados esqueletos.


Se levanta el telón.
¡Qué comience el espectáculo!



jueves, 9 de junio de 2022

Cuatro horas con Carlos.

Recuerdo la novela de Miguel Delibes: Cinco horas con Mario

 y tras la experiencia en el día de ayer,

en la Feria del Libro de Madrid,  

dejo esta entrada con un nuevo titular:

Cuatro horas con Carlos.


Quedamos a las cinco y media de la tarde, hora de reapertura de las casetas en la famosa Feria madrileña, tras la sesión matinal.

Al inicio, en la primera hora hasta las seis y media, la gente llegaba con cuentagotas pero según avanzaba la tarde el número de visitantes iba in crescendo.

Gente de todo tipo se acercaba a la caseta 301.

Grupos de estudiantes, familias con sus hijos, chicas solitarias, parejas enamoradas...

Un chico de pelo largo se acercó sonriendo, iba con su novio cogido de la mano, disfrutando del paseo por el Retiro, sin fijarse mucho en los libros. 

Una señora mayor se aproximó para hacer una pregunta sobre un autor, a lo que Carlos respondió con prontitud tras consultar en su ordenador.

Y así... se pasaba la tarde.

En un momento dado salí del módulo reducido para estirar un poco las piernas. Visité fugazmente las casetas cercanas y allí también estaba firmando un tal Pedro Almodóvar.

Nos dieron las nueve y media, hora de echar el cierre y bajar la persiana.

Bonita experiencia en compañía de Carlos Rodríguez Canales (Editor Jefe en Vivelibro) del cual aprendí un montón en todo lo referente a la gestión de una caseta de la Feria del Libro y gran conocer del mundo literario, sabiendo asesorar a los lectores cuando venían a preguntar.

Las casetas chaparon. Cada mochuelo a su olivo.

miércoles, 14 de julio de 2021

En tres palabras.

Tras una rápida escapada por la playa, dejo esta última entrada que se puede resumir en tres palabras.

Isla, faro, sangría.


1) Paseo matinal por la playa ubicada en la Manga del Mar Menor, atrevesando un corto recorrido por las aguas hasta llegar a la isla del Ciervo.


2) Visita al Faro Cabo de Palos.


3) Una copa de sangría con frasecita incluida al atardecer.


miércoles, 30 de junio de 2021

Un poquito de teatro para terminar el mes.

 


Llegamos a final de mes y comenzamos a planear las actividades veraniegas:

  • ¿dónde iremos de vacaciones?
  • ¿cuál será el próximo libro que leeremos bajo la sombrilla en la playa?
  • ¿Hemos cogido la ropa adecuada para el verano que estaba guardada en el maletero?

Yo para finalizar el mes me acerqué al teatro para ver una entretenida obra:

Título: (El galán fantasma, 1637)

Autor: Pedro Calderón de la Barca

Esta comedia de enredo utiliza temas recurrentes en el teatro barroco: historia de capa y espada en la que interviene algún noble, que siempre hará de malo en la escena, con persecuciones, diversos amoríos y bastantes enredos.

La trama en sí nos muestra cómo los ciudadanos de a pie se ven sometidos a la autoridad natural ejercida por los nobles, en este caso por el duque de Sajonia que se cree dueño del poder que su nacimiento le otorga por derecho y eso le basta para tratar de dar muerte a su oponente para conseguir el amor de la que considera su dama.



lunes, 16 de marzo de 2020

Poemario de la cuarentena ( I )

"En la primera noche Sherezade puso en marcha su plan que consistía en contarle un cuento muy interesante al sultán para continuarlos la siguiente noche.
Y así  transcurrieron mil y una noche donde la doncella contaba diversas historias tanto de amor, tragedia, poemas, entre otras."


Tras leer este fragmento se me ocurrió crear nueva sección en este blog:

POEMARIO DE LA CUARENTENA

 Tiempos convulsos,
estado de alarma.
Los niños en casa,
las paredes hablan.

Las tiendas vacías,
las calles calladas. 
Las caras tapadas
con máscaras frías.

Silencio en la vía,
los perros no ladran.
 Llamaré a mi tía
a ver qué tal anda.

martes, 10 de diciembre de 2019

1ª Edición del Poetry Slam Vallekas.

El Slam es un instrumento para construir comunidad. Es un concurso literario abierto a tod@s sin discriminar temáticas, estilos, trayectoria, edad; todo aquel que desee expresarse puede participar en un slam.



El movimiento Slam Poetry llega a Vallekas


Se trata de uno de los movimientos poéticos más populares de toda España, con muchos años de presencia en Madrid.

BASES:

  • El poema a interpretar debe ser de la autoría del participante.
  • El tiempo en el escenario es de 3 minutos como máximo
  • No se puede usar fondo musical, atuendos, ni disfraz.
  • No hay límite de edad y el criterio del público es totalmente subjetivo.Se eligen seis miembros del público al azar a los que se les entregará una pizarra donde escribirán la puntuación que consideren para cada poeta del 1 al 10. Para el recuento de puntos se eliminará la puntuación más alta y la más baja para evitar favoritismos o boicots.
  • La liga vallekana, terminará en junio.
  • Los recursos principales son la voz y el cuerpo.

Nos vemos el próximo jueves 12 de diciembre, 

en el Centro Social Entrevías (C/Calero Pita, 3 28053 Madrid)

a las 20 h tendrá lugar el primer Slam Poetry en Vallecas.

martes, 15 de octubre de 2019

Una tarde de sppinning

Ahora que no me oye nadie, debo confesarme por haber caído en la trampa de usar términos innecesarios en inglés.
Es verdad, he vuelto a tropezar en la misma piedra y asistí a la clase de spinning, ciclismo indoor.. o como quiera que se llame esa actividad física en la que te montas en un bici estática y te ponen música a tope, sí esa sesión tras la que sales chorreando por el ejercicio en el gimnasio y más sordo que una tapia por el volumen desmedido.
Como dice Alex Clavero, yo también pensaba, antes de entrar en la sala, que esta actividad del spinning consistía en quitar los puntos negros de la cara.
Afortunadamente encontré un vídeo donde se explica esta clase en la bici con  humor y me fui a casa cansado pero con una sonrisa en los labios.





miércoles, 28 de agosto de 2019

JUNTOS en Alcalá.

Semana de fiesta en Alcalá de Henares y esta tarde tocaba Teatro de Ferias.





Juntos estuvimos disfrutando de JUNTOS.

SINOPSIS

Isabel vive, o mejor dicho, sobrevive, en un modesto piso junto a su hijo Miguel, un joven discapacitado, impulsivo y generoso. La inesperada visita de su hija menor, Sandra, ejecutiva de éxito y ausente desde hace más de diez años, hará que las complejas relaciones familiares se pongan patas arriba, encadenando una sucesión de inesperados y sorprendentes acontecimientos rebosantes de ternura, alguna que otra deuda pendiente y mucho humor.

Juntos es una historia muy humana y que se halla estrechamente relacionada con la vida cotidiana, a pesar de tener unos personajes algo atípicos y con algunas cuestiones complejas para el ser humano:
  • ¿qué significa ser normal?
  • ¿estamos preparados para aceptar lo diferente?

Es una función muy recomendable con buena mezcla del drama y la comedia en el texto.

Largo aplauso final en un teatro abarrotado.


miércoles, 8 de mayo de 2019

La última de Yllana.


Una vez más pude disfrutar de una divertida sesión teatral en Alcalá con la última obra de Yllana.
Con 27 años arriba de los escenarios y siempre triunfando con su treintena de espectáculos por toda España y otros cuarenta países diferentes, Yllana domina el teatro musical y gestual más gamberro y la muestra más reciente de su arte llega con ‘Gag Movie’, nueva pieza de la compañía que estrenó este mes de octubre.
Con una profunda influencia del lenguaje cinematográfico, los componentes de este grupo, quienes en muchas ocasiones se han definido como “cinéfilos que hacen teatro”, rinden su particular homenaje al mundo del cine con ‘Gag Movie’. Se trata de la historia de cuatro personajes atrapados en el tiempo y en los confines estrechos de un solo fotograma. El singular cuarteto de cineastas irrumpe en escena por arte de magia, emprendiendo un divertidísimo viaje con los espectadores por algunos de los momentos más iconográficos del séptimo arte. Con humor e ingenio, no solo nos mostrarán en directo cómo es el cine, sino cómo se hace, cómo se vive y, sobre todo, cómo se disfruta.


Dejo otras representaciones  del mismo grupo que también pude ver en otras ocasiones:
  • ¡Splash! (2002)
  • Brokers (2008)
  • Zoo (2009)
  • Monty Python, Los Mejores Sketches (2013)
  • Chefs (2015)
  • The Primitals (2016)


viernes, 19 de abril de 2019

Triste y sola se queda Rebeca.

Parodia sobre la adicción de l@s adolescentes a su móvil y la desesperación de quedarse sin batería o cobertura. El nombre de "Rebeca" obedece a la semejanza fonética con la Universidad de referencia en la canción de tuna.


Con música de "Fonseca", tradicional canción de tuna española.


REBECA

La niña está desolada 
y parece que lloró:
son lágrimas por su móvil 
que se le desconectó. 

Triste y sola 
sola se queda Rebeca.
Triste y llorosa 
sin poderlo remediar.
Y su móvil 
y su móvil descargado 
sin poderse, 
sin poderse conectar. ...

No te acuerdas cuando se escuchaba 
a quel tono de tengo un mensaje", 
aquel gozo intenso y salvaje
de tu whatsapp hasta reventar...
Y tu facebook
y tu facebook tan petado 
de meme... ces, 
con tu muro a rebosar.

Triste y sola; 
sola se queda Rebeca. 
Triste y llorosa 
sin poderlo remediar.
Y su móvil, 
y su móvil descargado; 
sin poderse, 
sin poderse conectar.

No te acuerdas cuando conectabas 
navegando hasta más de la una 
y ligabas tú más que ninguna 
aunque fuera un ligue virtual. 
Y tu móvil 
y tu móvil descargado; 
sin poderte, 
sin poderte conectar.

********

Esta llamativa cancioncilla de la tuna española (con nueva letra) me la envía un maestro jubilado, colaborador de este blog, que siempre anda enredando con las letras lo que origina estas estupendas entradas.
Dejo el enlace original donde aparece esta canción escrita por Jesús Marcial.




lunes, 1 de abril de 2019

¡Hola mes de Abril!


¡ Hola mes de Abril!
¡ Hola cambio de hora !
ya estás otra vez aquí.
Paraguas y cazadora
para el mes de aguas mil.

¡ Hola mes de Abril !
la gente se altera:
Estornudos, ¡Atchissss!
 ¡Por fin  primavera !
No me hagas sufrir


jueves, 3 de enero de 2019

Primer jueves del nuevo año.

El primer jueves,
un nuevo calendario,
viejas manías.


Vamos de aquí para allá.
Tiempo para comprar,
quizá en exceso
hasta el despilfarro.

Estreno de un nuevo año
no olvides de saludar
y mandar tu mensajito.
La sinceridad...
es lo de menos.

miércoles, 29 de agosto de 2018

Obra de Dios


Antes de terminar el mes acudimos al teatro de Ferias en Alcalá

 para ver  "Obra de Dios".



El señor del Universo, creador de los Cielos y la Tierra nos visita  para reescribir sus diez mandamientos. Al fin llegan las respuestas a todas esas preguntas que nos hacemos desde el comienzo de nuestra era. ¿Por qué creó Dios a Adán? ¿Era Eva realmente una pecadora? ¿Cuántos animales metió Noé en el arca? La auténtica historia jamás contada de los protagonistas de la Biblia: Jesús, Abraham, Moisés y Steve Jobs. Todo aquello que usted siempre quiso saber contestado por el rey del espacio y el tiempo y sus fieles arcángeles.



Excesivo protagonismo del conocido actor, Mariano Peña, que actúa como si se tratase de un  monólogo ya que monopoliza todo la obra, dejando con una escasa participación a los otros dos arcángales que aparecen en el escenario.
Original guión cambiando los antiguos mandamientos para darles un toque más actual, tratándolos de adaptar a la sociedad de nuestros días.
La valoración no está mal, aunque leyendo las críticas me esperaba algo más.
Al principio te hace gracia cuando aparece el popular Mauricio de la serie televisiva pero según avanza la representación, la euforia inicial se va rebajando dada la oratoria repetitiva.

martes, 27 de marzo de 2018

No me "odas"


Oda es una palabra que hace referencia a una composición poética del género lírico. La oda puede ser desarrollada en diversos tonos y formas, y tratar asuntos de cualquier índole.


Muchos autores dedicaron sus odas a cualquier cosa, por ejemplo Pablo Neruda escribió numerosas odas a cosas diferentes:
libro, cebolla, guitarra, vino, limón, gato...

Cebolla,
luminosa redoma,
pétalo a pétalo
se formó tu hermosura,
escamas de cristal te acrecentaron
y en el secreto de la tierra oscura
se redondeó tu vientre de rocío.
Bajo la tierra
fue el milagro
y cuando apareció
tu torpe tallo verde,
y nacieron
tus hojas como espadas en el huerto,
la tierra acumuló su poderío
mostrando tu desnuda transparencia,
y como en Afrodita el mar remoto
duplicó la magnolia
levantando sus senos,
la tierra
así te hizo,
cebolla...

Esta entrada surgió tras leer el brillante comentario de Juan  L. Trujillo y que aporta una nueva acepción a la palabra en cuestión. ¡No me odas!

Dejo una pregunta en el aire por si quieres participar.

¿Qué te " ode " más?

viernes, 16 de marzo de 2018

¡Regálale un libro, Toño!


Paseando por la ciudad me paré delante de una librería para ver las últimas novedades y cuál fue mi sorpresa al encontrar un llamativo cartel en el escaparate:


¡Olvídate de las puñeteras corbatas y regálale a tu padre un libro, Coño!


El cartelito tenía razón y antes que regalar cualquier cosa, o esa hortera corbata que acaba en el fondo de un cajón, estaría mucho mejor obsequiar con un libro.

¡ A ver si te enteras, Toño,
regálale un libro, Coño!